PASO
1 DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUÉ SE NECESITA INDAGAR PARA RESOLVERLO
Subpaso 1ª Definir cuál es el Problema de Información y
plantear la Pregunta Inicial que pueda ayudar a resolverlo
Problema
En estos tiempos en que el sistema educativo mexicano
enfrenta cambios ya sea en la nueva reforma o estructurales, es necesario que
los profesores posean conocimientos que les permitan desenvolverse en el aula y
que propicien a los alumnos conocimientos altamente significativos y que
evolucionen y desarrollen sus habilidades cognitivas.
Pregunta Inicial: ¿De qué manera se pueden utilizar técnicas para
lograr un aprendizaje significativo en la educación?
Subpaso 1bIdentificar, explorar y relacionar los
conceptos y aspectos del tema necesarios para responder la Pregunta
Inicial
Tema central: Aprendizaje Significativo
Campo de
conocimiento: Educación, pedagogía, Didáctica, Psicología
Aspecto Educativo.
El aprendizaje significativo es un aprendizaje con
sentido, es decir,
que le hace
sentido al sujeto que
aprende, este se produce
cuando el sujeto relaciona información o conceptos
nuevos con sus ideas, experiencias o
conocimientos previos,
logrando así extraer
y construir significados
y adquirir mayores niveles de comprensión, es decir cuando él alumno es
capaz de explicar situaciones con sus propias palabras, cuando es capaz de
resolver problemas nuevos, o sea, cuando comprende.
Está demás decir que muchas veces el aprendizaje
significativo no es tomado con la debida importancia de parte de los
profesores, muchas veces el profesor no sabe o no entiende la importancia de
este, ya que no emplean las estrategias adecuadas con los alumnos, se requiere
de un proceso consiente para controlar y regular diversas técnicas de estudio y
así lograr objetivos de aprendizaje que se plantean para con sus alumnos. Otro
factor relevante para el aprendizaje significativo es la predisposición que se
tiene para aprender, el esfuerzo cognitivo y afectivo para relacionar los nuevos
conocimientos a los que ya se tienen.
Conceptos
•Aprendizaje: Es el proceso mediante el cual se origina o se
modifica una actividad respondiendo a una situación siempre que los cambios no
puedan ser atribuidos al crecimiento o al estado temporal del organismo
.
•Conocimiento: Lo que se adquiere como información relativa
a un campo determinado o a la totalidad del universo.Hechos o información adquiridos
por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión
teórica o práctica de un asunto o un objeto de la realidad.
•Cognitivo: Perteneciente o relativo al conocimiento
•Técnicas:Es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o
protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea
en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la
educación o en cualquier otra actividad.
Hipótesis.
Muchos profesores no cuentan con los conocimientos
necesarios para desenvolverse en las aulas, las técnicas didáctica aplicadas
suelen ser tradicionalistas y no incitan al alumno a querer aprender, por lo
que no hay un verdadero aprendizaje de parte de los alumnos lo que deja un
desarrollo del conocimiento muy
deficiente en estos.
Aspectos.
•Los profesores deben tener conocimientos adecuados para el
correcto desenvolvimiento de este en la escuela.
•Estructurar la clase a base de actividades que requieran
participación activa de los alumnos.
•Establecer atmosferas de confianza y seguridad entre los
alumnos y el profesor.
•Estimular el interés en los alumnos a la lectura y al
aprendizaje.
•Motivar a los alumnos a relacionar y analizar la nueva
información, los conocimientos y experiencias previas y así extraer y construir
significados “Aprender a aprender”.
Subpaso 1cConstruir el diagrama de un Plan de
Investigación que ayude a seleccionar y categorizar los conceptos y aspectos
del tema más importantes para resolver la Pregunta Inicial
Subpaso 1d
Formular preguntas secundarias derivadas
de la pregunta inicial o del plan de investigación.
Pregunta Inicial: ¿De qué manera se
pueden utilizar técnicas para lograr un aprendizaje significativo en la
educación?
Preguntas
Secundarias:
1.
¿Qué otro
tipos de aprendizaje existen?
2.
¿En que afecta
el desempeño docente al aprendizaje significativo?
3.
¿Es
realmente necesario el aprender a aprender así como la construcción de
significados?
4.
¿Influye
mucho el conocer y saber aplicar técnicas didácticas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario